
(Tomado de: http://www.mujeractual.com/trabajo/relaciones/competitiva.html)
"Cuando yo me examiné a mí mismo y a mis métodos de pensamiento, llegué a la conclusión de que mi imaginación ha significado más para mí que mi inteligencia". Esta es la conclusión a la que llegó Albert Einstein cuando echó la vista atrás. Y es que la creatividad, junto con las habilidades sociales, el pensamiento crítico y la persuasión son algunas de las armas de las que disponemos para llegar a triunfar en la profesión que hayamos elegido. Usarlas o no hacerlo, puede marcar cada uno de los pasos que demos en el camino que nos lleva a las metas que nos hemos marcado. Aprender a sacar provecho de ellas es todo un arte.
Mujer trabajando
La única manera de ser competitiva, no sólo en la vida profesional sino también en la vida personal, es derribar todas las barreras que nos autoimponenos.
La única manera de ser competitiva, no sólo en la vida profesional sino también en la vida personal, es derribar todas las barreras que nos autoimponenos y que impiden el desarrollo de nuestra creatividad.
La educación recibida por muchas generaciones de mujeres se ha centrado en enseñar a encontrar la respuesta correcta, por lo que existe poca práctica y entrenamiento en generar una cantidad significativa de posibles respuestas que nos pueden llevar a ideas creativas. Afortunadamente, la mujer posee la cualidad de no tener una fe desmesurada en la lógica, que aplicada con excesiva antelación en el proceso de generación de ideas acaba por cerrar los caminos a los pensamientos que pueden producir ideas inusuales y diferentes a las del resto.
Las reglas son importantes pero ocasionalmente necesitan ser dejadas de lado para encontrar nuevas vías de expresión, nuevos caminos, que permitan solucionar viejos problemas. La capacidad de improvisación es una cualidad muy apreciada cuando se quiere triunfar, así como también lo es la rapidez. De ella y de olvidar, aunque sólo sea por unos instantes el sentido práctico de la vida, nacen ideas que aunque no parezcan viables en un principio, pueden llegar a transformarse en resultados y ganancias si no son eliminadas demasiado pronto.
Para ser competitivo es necesario apartar de la cabeza el miedo a cometer errores. Destacar requiere dar un salto, asumir riesgos que puede que nos lleven al fracaso. En cualquier caso, cualquier equivocación debe ser considerada como un paso, como una manera de superarse. No hay que olvidar que la presunción de conocimiento también aparece ligada al concepto del riesgo desde el momento en el que se convierte en un muro que cierra al individuo ante cualquier nueva aportación.
Sin embargo, progresar no depende únicamente de la relación de uno consigo mismo, también de la capacidad que el ser humano tiene para interactuar en grupo. De hecho, las habilidades sociales son consideradas cada vez más como un factor primordial para conseguir el éxito, sobre todo si se tiene en cuenta que las reuniones sociales son una parte importante del quehacer de un trabajador, independientemente del cargo que ocupe. Ellas son una ocasión para relajarse con los viejos amigos, encontrar nuevos clientes, buscar y sellar negocios. Si se rompen las reglas "ocultas" de comportamiento, fácilmente puede uno sabotearse a sí mismo.
Los mayores errores en estos casos suelen manifestarse a través del lenguaje corporal. Por ejemplo, dar un apretón de manos débil, que suele denotar inestabilidad e inseguridad; no mantener el cuerpo erguido, algo que se entiende como una falta de interés; fumar incluso cuando está permitido hacerlo si hay gente que no lo hace; no usar chaqueta; acercarse demasiado invadiendo el espacio vital del otro; hablar demasiado alto haciendo pensar que se es dominante; o algo tan poco significativo como poner la mano sobre el hombro de la otra persona cuando apenas acaban de ser presentados.
WITRAL
YA SOMOS
YA ESTAMOS
YA HACEMOS
EL DIRECTORIO DE MUJERES INDEPENDIENTES EN ACCIÓN
CONVOCA A SU SEGUNDA EDICIÓN IMPRESA
NECESITAMOS DE TI PARA SEGUIR
CREANDO
RECREANDO
FORMANDO
Y CONFORMANDO
ESTE TELAR DE
ACCIONES Y REACCIONES
QUE GENERAN MOVIMIENTO
QUE DAN TRABAJO
Y NOS AYUDAN A AVANZAR
ANUNCIATE
HAZNOS SABER TU HACER.
MUCHAS Y MUCHOS HABRÁN
DE CONTACTARTE.
BUSCANOS A TAN SÓLO UN PASO
rocio920@gmail.com
www.endora.com.mx
merari
--------------------------------
“La Comida, Mis Emociones y YO”
TALLER VIVENCIAL de 12hrs. (tres sesiones de 4horas)
FECHAS: Sábado 17,24 y 31 de Enero de 10:00 a 14:00hrs.
Miércoles 4, 11 y 18 de Febrero de 9:00 a 13:00hrs.
LUGAR: Condor no.115 entre Etna y Vesubio. Col. Las Aguilas (a dos cuadras de periférico).
COSTO: $1000.00
FECHAS: Jueves 22 y 29 de Enero y 5 de febrero de 9 a 13:00hrs. Interlomas
Villa Gardenia No.7 Fracc.Villa Florencia (frente al Anglo Americano).
DEPOSITO EN LA CUENTA: HSBC 6033753617 Aideé Marisol Santillán Chávez
Recuerda guardar tu ficha de depósito ya que es tu comprobante de pago y avísanos vía telefónica a los teléfonos Tels. 19.96.98.50 Adriana – 04455.52.17.93.27 Marisol.
10% de descuento si pagas el 100% antes del 19 de Diciembre del 2008.
50 % de descuento para ti, si invitas una persona que se inscriba al taller.
Aparta tu lugar con el 50% antes del 19 de Diciembre del 2008.
FECHA LIMITE DE PAGO 9 DE ENERO 2009.
CUPO LIMITADO.
Atrévete a salir del círculo vicioso de las Dietas, a Reconectarte con el placer de la comida, a Reconocerte con todo aquello que te hace ser quien eres…
Te invitamos a formar parte de un Taller Vivencial para tirar la báscula por la ventana!...
La Comida, mis Emociones y YO
y tú… ¿qué te estás comiendo?
En este Taller encontrarás persona que como tú, estamos Hartas de que nos digan que comer para estar delgadas, que llevamos ya mucho tiempo buscando soluciones momentáneas, dietas de hambre que más que perder peso nos han provocando más angustia.
Aquí te explicaremos como es que tenemos una relación no sana con nuestra manera de comer y por lo tanto con nuestras emociones y finalmente con nosotros mismos.
Este no es curso para bajar de peso, es una nueva forma que nos liberará de estar controlando los kilos y de limitarnos con la comida y que nos acercará a hacernos conscientes de que aunque nuestra meta es bajar de peso, lo hemos estado buscando de manera equivocada “mismos caminos llevan al mismo lugar”.
Aquí te proponemos una nueva manera de verte, de vivirte y de alimentarte. De hacer la culpa a un lado y aprender a comer como cuando éramos bebés, cuando el hambre era real y venia del estomago, con el tiempo por cualquiera que fuera la causa, aprendimos a no hacerle caso al hambre estomacal y nos volcamos de lleno al hambre emocional.
Te acompañaremos a descubrir todas esa emociones como miedo, abandono, culpa, enojo, y muchos otros más que no sabemos que sentimos pero que nos provocan angustia, y para no sentirla nos hemos refugiado en la comida, que siempre está, no me grita, no me deja, no me abandona, es mi cómplice y a veces mi peor enemiga. Ahora te invitamos a hacerte consciente de todos esos sentimientos, de todas esas emociones que forman parte de ti y que al hacerlas conscientes dejaran de ser la mejor invitación al refrigerador, a la mesa de postres, a la despensa para simplemente darles el justo valor. La comida es eso “simplemente comida”.
¿Tu hambre es emocional o estomacal?...
Recuerda que lo que te trajo aquí no es lo que te va llevará a allá.
En el taller se verán temas como:
-MI RELACIÓN CON LA COMIDA.
-LA COMIDA, LOS SENTIMIENTOS Y LA CULPA.
-AUTOACEPTACION.
-TRATARME CON AMOR.
-EL PESO, LA BÁSCULA Y YO.
- LA COMIDA Y YO.
-IDEAS OBSOLETAS Y FANTASIAS CATASTROFICAS.
-DESCUBRIR, ACEPTAR Y SATISFACCION DE LAS NECESIDADES.
-VIVIR EN EL AQUÍ EL AHORA.
-GUIA PARA ALIMENTARME. ( basado en el programa Breaking free de Geneen Roth )
-EL CÍRCULO VICIOSO DEL ATRACON.
-NO MAS DIETAS.
-NO MAS PRIVACIONES.
-LA COMIDA COMO HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO.
-PENSAR vs SENTIR.
-ENTRE OTROS.
IMPARTEN:
Lic. Adriana Esteva Master Reiki. Conductora de radio y TV. Además de haber tomado cursos como: manejo de energía, metafísica de la enfermedad, Como el pasado afecta las relaciones, Food is food Love is love, entre otros.
Psict. Marisol Santillán. Psicoterapeuta Gestalt con enfoque corporal. Sensibilización de grupos. Lic. en publicidad. Además de haber tomado cursos como: Diplomado en Desarrollo humano, Enfoque centrado en la persona, Trabajo con sueños, Círculo Mágico, Como contribuyo a hacerme la vida infeliz, Los sentimientos en la Psicoterapia, Orientador Familiar, entre otros.
Favor de RESERVAR TU LUGAR a los Tels. 19.96.98.50 ADRIANA – 04455.52.17.93.27 MARISOL
¡¡¡ No te niegues esta oportunidad de CRECER !!!